Breve reflexión de las TIC en la enseñanza de ELE




Fuente: Design Studio en Unsplash

¡Hola!

Bienvenidos a mi primera vez en la creación de un blog acerca de las TIC en la enseñanza de ELE.

Breve reflexión acerca de lo que pueden aportar las nuevas tecnologías a la enseñanza de ELE.

Como profesor de ELE es imprescindible mantenerse actualizado y en la medida de lo posible a la vanguardia tanto de las metodologías más novedosas, manuales didácticos como de las nuevas tecnologías que pueden servir de soporte y motivación antes, durante y después de cada clase.
Las TIC además de ser un apoyo para la enseñanza-aprendizaje, involucran temas inter-culturales y globales, lo que aporta elementos importantes para que se conozcan las distintas variedades y costumbres de los países hispano-parlantes, dando la oportunidad a los alumnos de inter-actuar con sus compañeros en distintas partes del mundo.

Las nuevas tecnologías son herramientas de apoyo que están  siempre un paso adelante, por lo que llaman mucho la atención manteniendo alta la motivación de los estudiantes, sobre todo en los más jóvenes.  

El valor de la tecnología es evidente en situaciones como la que se está viviendo hoy en día, donde el acceso a un aula es limitado por una pandemia. Gracias a las nuevas tecnologías el aprendizaje puede adaptarse a las circunstancias y mantener su ritmo. Debido a esto, es posible que aquellos alumnos que por distintas razones no les sea posible asistir de manera síncrona a las clases, siempre tendrán la oportunidad de seguir con el curso viendo ya sea videoconferencias que queden grabadas o tutoriales adecuados para sus necesidades.

Los papeles que juegan tanto los profesores como los alumnos se han ido adecuando conforme se ha ido fortaleciendo el uso de las TIC.

  • Papel del profesor.-
El profesor deja de ser la figura central para convertirse en una guía que organiza y selecciona los contenidos de los cursos que se deben de seguir, manteniendo el interés y motivación de los aprendientes.  Así mismo, debe de brindar soporte a aquellos alumnos a los que se les dificulte el acceso a las distintas plataformas y tecnologías para animarlos a seguir progresando en su aprendizaje de ELE.
En cuanto a la evaluación, las TIC pueden ser de apoyo para el profesor, ya que cuenta con una serie de herramientas en donde puede cargar los exámenes, los cuales pueden ser contestados de manera inmediata o de manera asíncrona.
Debido a las constantes y rápidas actualizaciones de  todos los programas, el profesor ahora más que nunca debe permanecer informado para no caer en la utilización de programas obsoletos que en lugar de apoyarlo, puedan ponerlo en una posición de desventaja.

  • Papel del alumno.-
El alumno deja su posición tradicional para formar parte de un grupo interactivo en donde se pueden realizar actividades lúdicas para reforzar los conocimientos adquiridos, así como de rompehielos al inicio de las clases, o actividades académicas dinámicas que lo mantengan activo y atento.
Este tipo de ejercicios fomentan la independencia y el autoaprendizaje e invita a la investigación de los temas de interés.

Es importante mencionar que también existen aspectos negativos en el uso de las nuevas tecnologías ya que éstas tienen una carrera contra el tiempo.  Si bien hoy se aprende a utilizar un dispositivo que está a la última moda, en cuestión de semanas o meses éste se volverá prácticamente obsoleto con la salida de su sucesor.
Así mismo, al utilizar las TIC, el tiempo que le dedica el profesor a la preparación de sus clases es mayor y en ocasiones más laborioso y el alumno tiene que estar consciente que de invertir más tiempo al utilizar estas herramientas durante el aprendizaje.

Se debe de poner especial atención en los alumnos más jóvenes, ya que el uso de la tecnología puede ser confundido con actividades de esparcimiento y se pierda el objetivo  del uso de estas herramientas  de enseñanza-aprendizaje.
Independientemente de quien sea el usuario, éste deberá permanecer constantemente actualizado para mantener su nivel de literacidad tecnológica alta logrando mantener su permanencia en el mercado.

Para concluir, quisiera destacar que un blog, a diferencia de un libro, nunca está terminado, sino que vive de su actualización y continua adaptación. Lo importante es enfocarse en adecuar la tecnología de la mejor manera que pueda complementar el aprendizaje dentro y fuera del aula de clase.


Bibliografía.

Marco Común de Competencia Digital Docente, (2017)
Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación de Profesorado.

Peralta Cristina, El papel de las TICS en el ámbito de enseñanza de ELE.
Instituto Cervantes de Sao Paulo.

Romero, Raquel, Las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de español como lengua extranjera.
Instituto Cervantes de Varsovia-Cracovia




Comments

  1. Hola Marianne,

    Coincido contigo , como las nuevas tecnologías son herramientas de apoyo para los profesores , siempre tenemos que mantenernos actualizados.

    En mi opinión también tenemos que ajustar las necesidades de los nativos digitales, porque a veces aprendemos más de ellos.

    Un saludo,

    shaohua

    ReplyDelete
    Replies
    1. Hola Shao,
      Muchas gracias por comentar mi reflexión. Coincido contigo, sin embargo, debemos homologar los conocimientos y necesidades de los nativos digitales con el resto de los alumnos que quizás no sean tan tecnológicos.
      Un abrazo,

      Delete
  2. Bravo Marianne!! ejemplo de transparencia y claridad. El contenido muy interesante .
    Un saludo,
    Nacho

    ReplyDelete
  3. Marianne, hola!

    Muy atractiva la presentación de tu blog. Invita a recorrerlo. Ya quisiera yo ser tu alumno! Esta primera reflexión que nos regalas me hace mucho sentido y comparto contigo tus apreciaciones sobre este nuevo mundo que se puede explorar y explotar el potencial escondido en nuestros estudiantes.

    Enhorabuena!!
    Recibe mi abrazo.
    Robert

    ReplyDelete
    Replies
    1. Hola Robert,
      Gracias por tus comentarios, en realidad me tomó muchas horas de dedicación, ya que no soy tecnológica, pero la perseverancia hizo su trabajo.
      Un abrazo.

      Delete
  4. Hola Marianne! qué diseño tan profesional!
    Un saludo.

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular Posts